Program

JUEVES, 1 DE JUNIO, 19:00 -19:30 CÍRCULO DE BELLAS ARTES

DISCURSO INAUGURAL

A cargo de Dinesh K. Patnaik, José María Ridao, Juan Manuel Guimeráns, Namita Gokhale y Sanjoy K. Roy
JUEVES, 1 DE JUNIO, 19:30 – 20:10 CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Geopolítica en presente: el Nuevo Orden Mundial

Shashi Tharoor, Ana Palacio y Bruno Maçães en conversación con Eva Borreguero

Examinando un momento crucial de la historia mundial, este panel de renombrados expertos nos ofrecerá una visión de la política de la India y el continente europeo a la luz de las crisis climáticas y el conflicto en curso. Juntos reflexionan sobre el estado del mundo en un momento de evolución de las narrativas y los espacios políticos.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 13:15 - 14:00 PARANINFO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

The Green Wave: en busca de una arquitectura sostenible

Anupama Kundoo y Félix Solaguren-Beascoa en conversación con Julio Grijalba

A medida que se acelera la crisis climática, la viabilidad de los asentamientos humanos es vital para nuestra supervivencia y resistencia. La arquitecta y académica Anupama Kundoo es la autora de los manuales Sustainable Building Design Manuals para Londres, Barcelona y Gurgaon (India) y sus proyectos se crean con materiales de origen local y se inspiran en el mundo natural. El académico y arquitecto Félix Solaguren-Beascoa enseña en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y es director del Departamento de Diseño Arquitectónico de la Universidad Politécnica de Cataluña. En conversación con el arquitecto Julio Grijalba, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, Solaguren-Beascoa, Cyriac y Kundoo exploran las formas en que arquitectos y constructores incorporan el medio ambiente a su trabajo, y el impacto duradero de la arquitectura verde en el siglo XXI.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 18:00 CÍRCULO DE RECREO: Salón de Baile JLF

Inauguración Del JLF Valladolid

A cargo de Óscar Puente, Dinesh K. Patnaik, Sanjoy K Roy, Namita Gokhale y Guillermo Rodriguez
VIERNES, 2 DE JUNIO, 18:30-19:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

EL IMPERIO SIN GLORIA : EL PROYECTO COLONIAL Y SUS SECUELAS

Shashi Tharoor en conversación con Pallavi Aiyar

El libro del escritor y político Shashi Tharoor, Inglorious Empire: What the British Did to India, reevalúa las implicaciones a largo plazo de la empresa colonial y la idea del “despotismo ilustrado” a favor de los gobernados. Examinando las formas en que los “regalos” imperiales, como los ferrocarriles, funcionaron principalmente a favor del imperio, Tharoor expone con efecto devastador la realidad sin gloria del contaminado legado imperial británico. En conversación con la escritora y periodista Pallavi Aiyar.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 20:30 – 21:00 CASA DELA INDIA

La Bhagavadgītā

Oscar Pujol en conversación con Agustín Pániker

La Bhagavadgītā es el texto más popular del hinduismo, con una notable influencia tanto en la tradición india como en el mundo moderno. La edición española de la Bhagavadgītā del traductor y autor Òscar Pujol transita con fluidez por los 700 versos del libro sagrado siendo fiel tanto a la lengua castellana como a las raíces sánscritas de la Gita.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 21:00 - 22:00 CASA DELA INDIA

Tariqa: El Camino: Viajeros Místicos Música, Danza Y Poesía

Vidya Shah, Germán Díaz y Mónica de la Fuente
SÁBADO, 3 DE JUNIO, 11:00 -11:30 PABELLÓN DE LA FERIA, PLAZA MAYOR

QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS: EL VIAJE DE USHA UTHUP

Usha Uthup en conversación con Sanjoy K Roy

Usha Uthup, icono del pop en la India y cantante de playback galardonada con el Padma Shri del gobierno de la India. Canta en más de diecisiete lenguas indias y ocho internacionales y ha cautivado a oyentes de varias generaciones en la India. En esta sesión matinal nos habla de lo que la música significa para ella, y de la pasión y el compromiso que pone en ella. Una fascinante odisea musical en la que la leyenda de la música india nos deleitará también con alguna de sus canciones.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 11:45-12:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Las montañas sagradas: En busca de los maestros del Himalaya

Namita Gokhale, Ranjit Hoskote y Óscar Pujol en conversación con Guillermo Rodríguez

El terreno sagrado de la cordillera del Himalaya tiene una tradición intemporal de búsquedas espirituales y místicas. La antología editada, Mystics and Sceptics - Searching the Himalayan Masters, de la autora y codirectora del Festival JLF, Namita Gokhale, explora historias de fe y espiritualidad. Los ensayos de este libro contienen relatos de nómadas y buscadores enraizados en mitos, leyendas y anécdotas de tradiciones sagradas. El aclamado poeta y traductor Ranjit Hoskote habla de su ensayo sobre la mujer mística medieval cachemir Lal Ded. El indólogo Oscar Pujol estudió sánscrito en la Universidad Hindú de Benarés. También es autor del primer diccionario sánscrito-catalán. Junto con el escritor y director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez, hablan de la magia y el misterio del Himalaya.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 13:00-14:00 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

La edad del vicio

Deepti Kapoor en conversación con Carmen Escobedo

La nueva estrella del thriller, Deepti Kapoor, presenta La edad del vicio, que tiene todos los ingredientes necesarios para el thriller perfecto. Amada, odiada y temida, la familia Wadia está en la cima del lujo hasta que un accidente la lanza a una madriguera de violencia, venganza y destrucción. En conversación con la escritora y académica Carmen Escobedo, Kapoor analiza la receta para crear una narración repleta de acción al tiempo que revela los mundos contrastados de los polvorientos pueblos de la región india de Uttar Pradesh y la vida urbana de Nueva Delhi.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 17:30-18:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Juegos sagrados: un retrato de la mafia india

Vikram Chandra en conversación con Susana Torres

La novela épica del escritor y académico Vikram Chandra, Juegos sagrados, nos sumerge en los bajos fondos del submundo criminal de Bombay. El libro, una magnífica historia de amistad, traición y terrible violencia en una ciudad moderna, fue adaptado a la primera serie original de Netflix en la India. En conversación con la académica y escritora Susana Torres, Chandra habla de su thriller policíaco neo-noir y navega por su narrativa de múltiples capas.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 18:45-19:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Al-Andalus: ¿mestizaje de culturas o historias entrelazadas?

Brian A. Catlos y José Miguel Puerta en conversación con Tharik Hussain

El libro del galardonado historiador Brian Catlos, Reinos de fe: Una nueva historia de la España musulmana, reescribe la historia de la España musulmana desde sus cimientos, evocando el esplendor cultural de al-Andalus, al tiempo que ofrece una nueva y autorizada interpretación de los componentes que le dieron forma. El académico y escritor José Miguel Puerta es profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Juntos, Catlos y Miguel Puerta conversan con Tharik Hussain sobre las influencias musulmanas en la cultura, la arquitectura y el estilo de vida de España.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 21:00 PLAZA DE PORTUGALETE

PROGRAMA MUSICAL

Kutle Khan Project (música rajastaní) con Raul Olivar Flamenco Trío y Pablo Oliva
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 10:00 MUSEO PATIO HERRERIANO

Sesión De Yoga Y Meditación

Dirigida por Apeksha Bhagwat
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 11:00-11:30 PABELLÓN DE LA FERIA, PLAZA MAYOR

MORNING MUSIC

Vidya Shah acompañada por el percusionista Yonder Rodríguez
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 11:45-12:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Tiempo de Poesía

Raquel Lanseros y Ranjit Hoskote en conversación con Carlos Aganzo

En esta sesión se dará rienda suelta al poder cautivador de la poesía. Raquel Lanseros es una galardonada poeta, Su último libro de poesía, Matria, ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica. También es traductora y autora de numerosas publicaciones académicas en los campos de la poesía, los estudios de género, la transversalidad del conocimiento y la traducción. El aclamado poeta y traductor Ranjit Hoskote es una de las voces más perspicaces del panorama cultural contemporáneo de la India. En sus últimos poemarios, Jonahwhale, Hunchprose e Icelight, Hoskote celebra las historias marítimas, los relatos de personas que vagaron y viajaron por alta mar, y reflexiona sobre cómo sobrevivirá el planeta a los cataclismos del presente. En conversación con el poeta Carlos Aganzo, Lanseros y Hoskote comentan y leen sus obras mientras celebran el espíritu poético.

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 13:00-14:00 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

La ficción y los espacios intermedios

Vikram Chandra y Javier Moro en conversación con Rubén Abella

En esta sesión, los escritores de bestsellers Vikram Chandra y Santiago Roncagliolo, escritores de ficción, exploran el mundo de la palabra escrita y los procesos que le dan forma. Hablando de las porosas fronteras entre realidad y ficción, imaginación y experiencia, estos escritores excepcionales departen sobre las fuentes de su oficio narrativo. El éxito de ventas del académico y escritor Vikram Chandra, Juegos sagrados, fue elegido por Netflix para su primera serie original india. También es cofundador y director ejecutivo de Granthika Co, una empresa de software que está reinventando la escritura y la lectura para la era digital. El escritor, traductor y guionista Santiago Roncagliolo es uno de los autores más aclamados de la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, y sus novelas Pudor y La Pena Máxima han sido adaptadas al cine. En conversación con el escritor y académico Rubén Abella

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 17:30-18:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

The Travel Session: Literatura De Viajes

Pallavi Aiyar, Javier Moro y Tharik Hussain en conversación con Guillermo Rodriguez

La literatura de viajes es una de las más antiguas. Ofrece una valiosa perspectiva social, cultural y política. Puede transmitir viajes personales y de crecimiento, las intrincadas historias de lugares y pueblos e incluso el poder y los límites de la mente. Pallavi Aiyar, Javier Moro y Tharik Hussain hablan de su trabajo, sus inspiraciones y del género elegido con Guillermo Rodriguez.

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 18:45-19:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Historias Que Debo Contar: La Vida De Un Actor

Kabir Bedi en conversación con Sanjoy K Roy

Las sinceras y conmovedoras memorias del carismático actor Kabir Bedi, Historias que debo contar: la vida emocional de un actor, son un relato convincente de su turbulenta vida profesional y personal. Desde la fascinante historia de amor de sus legendarios padres hasta sus propias e intensas relaciones y su célebre carrera tanto en Bollywood como en Hollywood nos permiten echar un vistazo a su singular viaje a través de los medios. La carrera de Bedi incluye papeles en Sandokan, Ashanti (Ébano), El ladrón de Bagdag, Khoon Bhari Maang, Octopussy y programas de televisión como Belleza y Poder, entre otros. En una apasionante conversación con Sanjoy K Roy, Bedi habla de las historias que hay detrás de las historias y de las fuentes de sus inspiraciones y creencias

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 21:00 PLAZA DE PORTUGALETE

Programa Musical

Concierto a cargo de Usha Uthup
JUEVES, 1 DE JUNIO, 19:00 -19:30 CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Programa Musical

A cargo de Dinesh K. Patnaik, José María Ridao, Juan Manuel Guimeráns, Namita Gokhale y Sanjoy K. Roy
JUEVES, 1 DE JUNIO, 19:30 – 20:10 CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Programa Musical

Shashi Tharoor, Ana Palacio y Bruno Maçães en conversación con Eva Borreguero

Examinando un momento crucial de la historia mundial, este panel de renombrados expertos nos ofrecerá una visión de la política de la India y el continente europeo a la luz de las crisis climáticas y el conflicto en curso. Juntos reflexionan sobre el estado del mundo en un momento de evolución de las narrativas y los espacios políticos.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 13:15 - 14:00 PARANINFO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Programa Musical

Anupama Kundoo y Félix Solaguren-Beascoa en conversación con Julio Grijalba

A medida que se acelera la crisis climática, la viabilidad de los asentamientos humanos es vital para nuestra supervivencia y resistencia. La arquitecta y académica Anupama Kundoo es la autora de los manuales Sustainable Building Design Manuals para Londres, Barcelona y Gurgaon (India) y sus proyectos se crean con materiales de origen local y se inspiran en el mundo natural. El académico y arquitecto Félix Solaguren-Beascoa enseña en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y es director del Departamento de Diseño Arquitectónico de la Universidad Politécnica de Cataluña. En conversación con el arquitecto Julio Grijalba, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, Solaguren-Beascoa, Cyriac y Kundoo exploran las formas en que arquitectos y constructores incorporan el medio ambiente a su trabajo, y el impacto duradero de la arquitectura verde en el siglo XXI.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 18:00 CÍRCULO DE RECREO: Salón de Baile JLF

Programa Musical

A cargo de Óscar Puente, Dinesh K. Patnaik, Sanjoy K Roy, Namita Gokhale y Guillermo Rodriguez
VIERNES, 2 DE JUNIO, 18:30-19:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Shashi Tharoor en conversación con Pallavi Aiyar

El libro del escritor y político Shashi Tharoor, Inglorious Empire: What the British Did to India, reevalúa las implicaciones a largo plazo de la empresa colonial y la idea del “despotismo ilustrado” a favor de los gobernados. Examinando las formas en que los “regalos” imperiales, como los ferrocarriles, funcionaron principalmente a favor del imperio, Tharoor expone con efecto devastador la realidad sin gloria del contaminado legado imperial británico. En conversación con la escritora y periodista Pallavi Aiyar.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 20:30 – 21:00 CASA DELA INDIA

Programa Musical

Oscar Pujol en conversación con Agustín Pániker

La Bhagavadgītā es el texto más popular del hinduismo, con una notable influencia tanto en la tradición india como en el mundo moderno. La edición española de la Bhagavadgītā del traductor y autor Òscar Pujol transita con fluidez por los 700 versos del libro sagrado siendo fiel tanto a la lengua castellana como a las raíces sánscritas de la Gita.

VIERNES, 2 DE JUNIO, 21:00 - 22:00 CASA DELA INDIA

Programa Musical

Vidya Shah, Germán Díaz y Mónica de la Fuente
SÁBADO, 3 DE JUNIO, 11:00 -11:30 PABELLÓN DE LA FERIA, PLAZA MAYOR

Programa Musical

Usha Uthup en conversación con Sanjoy K Roy

Usha Uthup, icono del pop en la India y cantante de playback galardonada con el Padma Shri del gobierno de la India. Canta en más de diecisiete lenguas indias y ocho internacionales y ha cautivado a oyentes de varias generaciones en la India. En esta sesión matinal nos habla de lo que la música significa para ella, y de la pasión y el compromiso que pone en ella. Una fascinante odisea musical en la que la leyenda de la música india nos deleitará también con alguna de sus canciones.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 11:45-12:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Namita Gokhale, Ranjit Hoskote y Óscar Pujol en conversación con Guillermo Rodríguez

El terreno sagrado de la cordillera del Himalaya tiene una tradición intemporal de búsquedas espirituales y místicas. La antología editada, Mystics and Sceptics - Searching the Himalayan Masters, de la autora y codirectora del Festival JLF, Namita Gokhale, explora historias de fe y espiritualidad. Los ensayos de este libro contienen relatos de nómadas y buscadores enraizados en mitos, leyendas y anécdotas de tradiciones sagradas. El aclamado poeta y traductor Ranjit Hoskote habla de su ensayo sobre la mujer mística medieval cachemir Lal Ded. El indólogo Oscar Pujol estudió sánscrito en la Universidad Hindú de Benarés. También es autor del primer diccionario sánscrito-catalán. Junto con el escritor y director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez, hablan de la magia y el misterio del Himalaya.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 13:00-14:00 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Deepti Kapoor en conversación con Carmen Escobedo

La nueva estrella del thriller, Deepti Kapoor, presenta La edad del vicio, que tiene todos los ingredientes necesarios para el thriller perfecto. Amada, odiada y temida, la familia Wadia está en la cima del lujo hasta que un accidente la lanza a una madriguera de violencia, venganza y destrucción. En conversación con la escritora y académica Carmen Escobedo, Kapoor analiza la receta para crear una narración repleta de acción al tiempo que revela los mundos contrastados de los polvorientos pueblos de la región india de Uttar Pradesh y la vida urbana de Nueva Delhi.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 17:30-18:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Vikram Chandra en conversación con Susana Torres

La novela épica del escritor y académico Vikram Chandra, Juegos sagrados, nos sumerge en los bajos fondos del submundo criminal de Bombay. El libro, una magnífica historia de amistad, traición y terrible violencia en una ciudad moderna, fue adaptado a la primera serie original de Netflix en la India. En conversación con la académica y escritora Susana Torres, Chandra habla de su thriller policíaco neo-noir y navega por su narrativa de múltiples capas.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 18:45-19:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Brian A. Catlos y José Miguel Puerta en conversación con Tharik Hussain

El libro del galardonado historiador Brian Catlos, Reinos de fe: Una nueva historia de la España musulmana, reescribe la historia de la España musulmana desde sus cimientos, evocando el esplendor cultural de al-Andalus, al tiempo que ofrece una nueva y autorizada interpretación de los componentes que le dieron forma. El académico y escritor José Miguel Puerta es profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Juntos, Catlos y Miguel Puerta conversan con Tharik Hussain sobre las influencias musulmanas en la cultura, la arquitectura y el estilo de vida de España.

SÁBADO, 3 DE JUNIO, 21:00 PLAZA DE PORTUGALETE

Programa Musical

Kutle Khan Project (música rajastaní) con Raul Olivar Flamenco Trío y Pablo Oliva
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 10:00 MUSEO PATIO HERRERIANO

Programa Musical

Dirigida por Apeksha Bhagwat
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 11:00-11:30 PABELLÓN DE LA FERIA, PLAZA MAYOR

Programa Musical

Vidya Shah acompañada por el percusionista Yonder Rodríguez
DOMINGO, 4 DE JUNIO, 11:45-12:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Raquel Lanseros y Ranjit Hoskote en conversación con Carlos Aganzo

En esta sesión se dará rienda suelta al poder cautivador de la poesía. Raquel Lanseros es una galardonada poeta, Su último libro de poesía, Matria, ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica. También es traductora y autora de numerosas publicaciones académicas en los campos de la poesía, los estudios de género, la transversalidad del conocimiento y la traducción. El aclamado poeta y traductor Ranjit Hoskote es una de las voces más perspicaces del panorama cultural contemporáneo de la India. En sus últimos poemarios, Jonahwhale, Hunchprose e Icelight, Hoskote celebra las historias marítimas, los relatos de personas que vagaron y viajaron por alta mar, y reflexiona sobre cómo sobrevivirá el planeta a los cataclismos del presente. En conversación con el poeta Carlos Aganzo, Lanseros y Hoskote comentan y leen sus obras mientras celebran el espíritu poético.

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 13:00-14:00 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Vikram Chandra y Javier Moro en conversación con Rubén Abella

En esta sesión, los escritores de bestsellers Vikram Chandra y Santiago Roncagliolo, escritores de ficción, exploran el mundo de la palabra escrita y los procesos que le dan forma. Hablando de las porosas fronteras entre realidad y ficción, imaginación y experiencia, estos escritores excepcionales departen sobre las fuentes de su oficio narrativo. El éxito de ventas del académico y escritor Vikram Chandra, Juegos sagrados, fue elegido por Netflix para su primera serie original india. También es cofundador y director ejecutivo de Granthika Co, una empresa de software que está reinventando la escritura y la lectura para la era digital. El escritor, traductor y guionista Santiago Roncagliolo es uno de los autores más aclamados de la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, y sus novelas Pudor y La Pena Máxima han sido adaptadas al cine. En conversación con el escritor y académico Rubén Abella

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 17:30-18:30 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Pallavi Aiyar, Javier Moro y Tharik Hussain en conversación con Guillermo Rodriguez

La literatura de viajes es una de las más antiguas. Ofrece una valiosa perspectiva social, cultural y política. Puede transmitir viajes personales y de crecimiento, las intrincadas historias de lugares y pueblos e incluso el poder y los límites de la mente. Pallavi Aiyar, Javier Moro y Tharik Hussain hablan de su trabajo, sus inspiraciones y del género elegido con Guillermo Rodriguez.

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 18:45-19:45 CÍRCULO DE RECREO: JLF BALLROOM

Programa Musical

Kabir Bedi en conversación con Sanjoy K Roy

Las sinceras y conmovedoras memorias del carismático actor Kabir Bedi, Historias que debo contar: la vida emocional de un actor, son un relato convincente de su turbulenta vida profesional y personal. Desde la fascinante historia de amor de sus legendarios padres hasta sus propias e intensas relaciones y su célebre carrera tanto en Bollywood como en Hollywood nos permiten echar un vistazo a su singular viaje a través de los medios. La carrera de Bedi incluye papeles en Sandokan, Ashanti (Ébano), El ladrón de Bagdag, Khoon Bhari Maang, Octopussy y programas de televisión como Belleza y Poder, entre otros. En una apasionante conversación con Sanjoy K Roy, Bedi habla de las historias que hay detrás de las historias y de las fuentes de sus inspiraciones y creencias

DOMINGO, 4 DE JUNIO, 21:00 PLAZA DE PORTUGALETE

Programa Musical